Gael González Costa: El arte de la versatilidad escénica
En el mundo de las artes escénicas, pocos nombres resuenan con tanta fuerza y diversidad como el de Gael González Costa. Este multifacético actor, director teatral y creativo argentino ha construido una carrera que no solo brilla por su talento, sino también por su capacidad para reinventarse en cada proyecto, dejando una marca indeleble en el teatro, el cine y la televisión.
Un actor en constante evolución
Desde sus inicios, Gael mostró una inclinación natural por la interpretación. Se formó en la prestigiosa Escuela Municipal de Arte Dramático, donde completó una licenciatura en Arte Dramático, acompañado de estudios en actuación, técnica vocal, expresión corporal, diseño escenográfico y danza. Más tarde, profundizó su aprendizaje con especializaciones en actuación frente a cámara, construcción de personajes y el manejo de la máscara neutra, con destacados maestros como Carlos Gandolfo, Julio Chávez y Norma Angeleri.
Trayectoria en teatro: Una conexión con el público
El teatro es, sin duda, el gran amor de Gael. Su presencia en escena ha conquistado al público con obras como Los Rifles de la Señora Carrar (2025), dirigida por Mercedes Mastropierro, y Un Hombre Peligroso (2022/2023), que además lo llevó a girar por Argentina y Chile. Esta última obra fue reconocida con dos nominaciones a los Premios ACE, lo que reafirma la calidad del trabajo colectivo de la producción. Otros títulos notables incluyen Edipo Rey: Trap, Twitter y Posverdad (2018/2019) y Box: Peleas Perdidas, una pieza que lo llevó a escenarios de Colombia y Ecuador.
El desafío de la pantalla grande
En cine, Gael ha explorado historias intensas y emotivas. Participó en proyectos como Unidad XV (2018, Martín Desalvo), Magnicidios (2022, Maite Echave) y Sin Salida (2023, Who Filmmaker), mostrando una habilidad camaleónica para abordar personajes complejos. Su más reciente trabajo, Pibe de Oro (2024, Luis Leguizamón), lo coloca nuevamente en el radar de la crítica.
Televisión y nuevos medios
En televisión, Gael ha brillado en producciones como el programa histórico Ver La Historia (2016, dirigido por Maite Echave y Luz López Mañe) y el documental La Conspiración Nazi para el History Channel. También formó parte de la serie Magnicidios (2022), donde su capacidad interpretativa aportó valor a esta impactante producción.
Videoclips: Creatividad trasciende fronteras
La versatilidad de Gael se extiende también al mundo musical, habiendo colaborado en videoclips de renombrados artistas como Cazzu, Axel, Marger, Los Pericos, Tobika, Meneses, Marko Silva, Bonsur, No lo Soporto y Falke###.
Más allá de la actuación
Gael no solo se destaca en el escenario, sino también detrás de él. Su experiencia como director teatral y coach actoral lo convierten en un líder creativo, mientras que su pasión por el fútbol y el diseño gráfico muestran un lado multifacético que enriquece su vida y su arte.
Reconocimientos y futuros proyectos
La obra Un Hombre Peligroso obtuvo dos nominaciones a los Premios ACE, un testimonio del talento y esfuerzo puesto en su creación. En cuanto al futuro, Gael promete seguir sorprendiendo al público con nuevos proyectos tanto en teatro como en la pantalla.
Gael González Costa no es solo un actor; es un creador incansable, un buscador de desafíos y un amante del arte en todas sus formas. Su compromiso con la interpretación y su versatilidad lo posicionan como una figura clave del mundo artístico contemporáneo.
- Los rifles de la señora Carrar (Actor, Diseñador gráfico)
- Los rifles de la señora Carrar (Actor, Diseñador gráfico)
- Un hombre peligroso (Actor)
- #ediporey: trap, twitter y posverdad (Actor)
- Los convocados (Actor)
- Box, peleas perdidas (Puesta en escena, Director)
- Orfeo Urbano (Actor)
- Gris de Ausencia (Actor)
- Una vez inmóvil (Actor)
- FRACTALES en la geometría humana del caos (Actor)
- Box - peleas perdidas (Actor)